|
|
El primer disco de la banda llevaría el nombre de Santana (1969), en este disco se incluirían temas tocados por el
grupo en el Festival de Woodstock. Este
disco fue un éxito total y es considerado un clásico de la música de todos
los tiempos. Luego vendría Abraxas (1970),
LP que incluye el legendario tema de Oye
como va y Samba pa’ ti. La carrera de discos continuaría con Santana III (1971) y Caravanserai (1972). En este mismo año Santana participaría en un concierto con Buddy Miles, dando como resultado el disco Live Carlos Santana and Buddy Miles, el cual se convertiría en el primer disco de Carlos Santana fuera del Santana Blues Band. El año de 1973 nos daría la bienvenida con el disco Welcome, además de salir al mercado el segundo disco de Carlos Santana en solitario. Este disco se tituló Love, Devotion, Surrender. Luego vendría Iluminations, trabajo de Carlos como solista, Greatest Hits, recopilación de los mejores temas hasta el momento del Santana Blues Band, y el LP Borboletta (todos en 1974). Un
año más tarde vendría un disco doble de Santana
Band titulado Lotus, el cual
tendría temas nuevos combinados con algunas piezas de colección. En 1976 saldrían
a la calle dos LP del grupo: Amigos y
Festival. A
estas alturas de su carrera Santana ya
era considerado un dios de la guitarra junto a Jimi Hendrix y otros legendarios personajes herederos de el linaje que les otorgó
el hecho de haber tocado en el festival musical más grande de toda la historia,
Woodstock 69. En
1977 Santana se dio cuanta de que la
Luna era una gran flor y sacó al mercado el LP Moonflower. Al año
siguiente vendría el disco Inner Secrets,
con algunos temas como Whan!, Stortmy y
Move On. Después
de cinco años sin realizar un disco en solitario, Carlos Santana edita su cuarto disco sin el resto de la banda. Este
trabajo llevaría por nombre Oneness,
Silver Dreams - Golden Reality (1979)
y se convirtió en un excelente disco con 15 temas de lo mejor de su música.
Pero este año no sólo salió este disco de Carlos
en solitario, sino que también grabó un disco con su banda de toda la vida.
Este trabajo se llamó Marathon y
contenía 11 temas capaces de hacer correr a cualquier persona a las tiendas
para comprarlo. En
1980 Carlos Santana grabaría un único
disco en solitario Swing of Delight,
pero no pasaría mucho tiempo antes que volviera a grabar con su banda de
siempre. Esto sucedió en 1981 cuando editó el catorceavo LP del grupo. Zebop fue un gran disco que contenía temas como E
Papa Re, Primera invasión, American Gypsy y Hannibal. Luego
vendrían los discos Shango (1982), Havana
Moon (editado en 1983 por Santana como
solista), Beyond Appearances (grabado
en 1985 por Santana y su banda), Blues
for Salvador (1987, Santana en
solitario), Freedom (editado en 1987
por Carlos y su banda), Viva
Santana! (recopilación de los mejores éxitos de la banda hecha en 1988). La
década de los noventa comenzaría con el disco de Carlos en solitario titulado
Spirits Dancing in the Flesh. Desde
este disco Carlos Santana no ha vuelto a grabar más material como solista,
sino que siempre se ha hecho acompañar por su banda. 1992
sería el año de Milagro. Luego
vendría Sacred Fire (1993) y la
mayor recopilación de temas de Santana jamás
hecha hasta el momento. Dance of the
Rainbow Serpent (1995) es una enorme compilación que concentra en tres
discos llenos de corazón, alma y espíritu lo mejor de Carlos Santana. Luego
vendría el tiempo de reeditar los clásicos. Primero sería rescatado un viejo
material que llevaría por nombre Live at
The Fillmore (1968, reeditado en 1997), luego digitalizarían el primer
disco de la banda. Santana saldría a
la calle 29 años más tarde, pero esta vez en formato CD. Lo mismo sucedería
con Santana III (reeditado en 1998) y
Abraxas (reeditado ese mismo año).
En 1998 también saldría Best of Santana,
recopilación de 16 de sus mejores temas. Renovando
la gloria En
1999 Carlos Santana edita una de sus
producciones más exitosas hasta el momento. Supernatural es un disco fresco, lleno de Carlos Santana, pero con aires a nuevo milenio. El tema Smooth
debutó en los primeros lugares de popularidad, lo que devolvió a Santana
a aquellos tiempos en que la
gente deliraba con ellos en Woodstock.
En este disco participan algunos grupos en colaboración con la banda. Este es el caso de los mexicanos Maná , quienes participan en el tema Corazón espinado.
|